Ediciones Anteriores

Palmarés SOIFF

Super User

Super User

Soria Imagina 2022

‘In another life’, ‘Bajamos a Soria’ y ‘Naif’, ganadores de Soria Imagina

Los videoclips ‘Una escopeta debajo de la cama’ y ‘Todo pa mí’ se alzan con los galardones en la categoría musical

 

SORIA, 12 DE NOVIEMBRE. Soria (España)- Ya se conocen los mejores cortometrajes realizados en Soria. El Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria ha premiado esta tarde, en una gala que se ha convertido en un gran maratón de cortometrajes, las mejores obras presentadas al concurso Soria Imagina. El jurado, formado por Cristina Ortega Blanco, César Benito Duque y Laura Martín Sánchez, decidió otorgar el premio en la categoría Compromiso Social a ‘In another life’ al considerarla “una propuesta artística, poética y metafórica interesante, con una estética original que imita los efectos fotográficos de Instagram y la estética del Super 8; con un buen uso de sonidos y música para reforzar la atmósfera de la imagen”. 

En la categoría Infantil el premio recayó en el cortometraje ‘Bajamos a Soria’ al realizar un “original recorrido desde la mirada de los niños a modo de making of” en el que muestran “cómo han hecho su película y muestran su colegio, su barrio, su gente”. “Preguntan y aprenden a través de la cámara y cuentan su vivencia al espectador de una forma dinámica”, asegura el jurado.

La obra ‘Naif’ destacó en la sección Soria plató de cine al ser considerada por los componentes del jurado como una “interesante metáfora de la vida”. “Bien narrado y dinámico. Cortometraje con un ritmo marcado en el montaje y la locución, casi publicitario. Buen tratamiento de la imagen. Se reconoce Soria en los exteriores”, indican.

En la sección de videoclips, dos fueron los ganadores, en un premio ex aequo: ‘Una escopeta debajo de la cama’ y ‘Todo pa mí’. El jurado destacó en el primero el “falso plano secuencia muy logrado y original que funciona perfectamente con la canción y recuerda al wéstern”. “Aprovecha el recurso de la lluvia para enriquecer el aspecto visual logrando una imagen atractiva”, indica. En el caso de ‘Todo pa mí’ los componentes del jurado reseñaron “un buen trabajo de edición y tratamiento de la imagen”. “El ritmo del montaje y el ritmo de la canción están muy bien integrados, consiguiendo un resultado muy redondo”, señalan.

Ortega, Benito y Martín valoraron positivamente la participación y consideraron “muy interesante la implicación de centros escolares y el taller de cine de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Soria que ha permitido iniciarse en el mundo del documental”, facilitando así la incursión de nuevos amantes de este formato al Certamen de Cortos.

Además de la proyección de todas las obras participantes en Soria Imagina, el gran maratón de cortos, presentado por el actor soriano Iván Manrique, contó con la proyección de cortometrajes de terror en colaboración con la Semana del Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y del Festival Etreum de Colombia.

 

 

icono subir

corondel

Comienza el XXIV Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria

Cabaret, terror y música para arrancar el XXIV Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria

Durante la inauguración del festival se proyectará la película ‘El gabinete del doctor Caligari’ con ambientación de Rubén y David Romero

 

SORIA, 11 DE NOVIEMBRE. Soria (España)- Arranca esta tarde el XXIV Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria con una inauguración en la que se dará la bienvenida a un festival “de miedo” con guiños a los años 20 y en el que el cine alemán tendrá una gran presencia. La gala, que tendrá lugar a las 20.30 horas en el Centro Cultural Palacio de la Audiencia y será conducida por el actor soriano Alberto Molinero, contará con la proyección de la película ‘El gabinete del doctor Caligari’ amenizada por la música de los hermanos Rubén y David Romero. Una experiencia única de disfrutar de este filme mudo alemán de terror estrenado en 1920, dirigido por Robert Wiene y considerado la obra por excelencia del cine expresionista alemán. Cuenta la historia de un loco hipnotista (Werner Krauss) que usa a un sonámbulo (Conrad Veidt) para cometer asesinatos. El filme tiene un estilo visual oscuro y retorcido que atrapará a quienes disfruten de él en el Palacio de la Audiencia.

El hilo conductor de la gala será el cabaret, que con toques canallas presentará a los asistentes esta 24ª edición, que continuará mañana sábado con un gran maratón de cortos, a partir de las 18.00 horas, en el que los espectadores podrán disfrutar de los trabajos rodados en la provincia de Soria y que compiten en las diferentes categorías de Soria Imagina. Este gran maratón de cortos, que estará presentado por el actor soriano Iván Manrique, también dará a conocer a los ganadores en la sección de Videoclips. Como colofón se proyectarán cortometrajes de terror en colaboración con la Semana del Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y del Festival Etreum de Colombia.

 

Talleres

Una de las señas de identidad del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria es la realización de talleres destinados a distintos públicos, con el fin de dar a conocer desde dentro los entresijos de las diferentes profesiones que se involucran a la hora de crear un cortometraje. Hoy han arrancado dos de estas formaciones. La primera de ellas es un taller de stop-motion que bajo el nombre de ‘Stop-Feratu’ mostrará a los alumnos esta técnica de animación. Será impartido por Giovanni Maccelli y Carlota Coronado en el Centro Cívico Bécquer y se desarrollará hasta el día 13.

Javier Marco Rico, nominado como mejor director novel en los Goya 2021 y director de la película ‘Josefina’, que se proyectó en la pasada edición del festival soriano, será el encargado de impartir el segundo de los talleres que arrancan hoy. Será un curso de interpretación para cámara que se desarrollará también hasta el domingo 13, en este caso en Cines Mercado. 

Y mañana tendrá lugar el taller de creación de web series, impartido por Marta Vazgo, actriz, directora y guionista de la serie ‘Chicos’. Esta formación está dirigida a estudiantes que quieran adentrarse en el medio audiovisual. Será de 17.00 a 19.00 horas en Cines Mercado.

A estos tres talleres se sumó otro, realizado el pasado 29 de octubre, de composición visual. Bajo el nombre de ‘Sorianger things’, Zampano Producciones mostró a chavales de entre 12 y 16 años diversas técnicas.

 

→ GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

 

icono subir

corondel

Galerías viernes 11N

Gala de Apertura


PALACIO DE LA AUDIENCIA

Gala de Inauguración de la XXIV edición del Certamen Internacional de Cortos "Ciudad de Soria". Gala dirigida por Alberto Molinero. Proyección de la película "El gabinete del Doctor Caligari” con espectáculo musical de Rubén y David Romero.

 

icono subir

corondel

 

Curso de interpretación para cámara


CINES MERCADO

Curso de interpretación para cámara. Dirigido por Javier Marco Rico.

 

icono subir

corondel

 

Taller de Stop Motion


PALACIO DE LA AUDIENCIA

Taller de stop motion para niños: STOP-FERATU. Dirigido por ZAMPANÓ e impartido por Giovanni Maccelli y Carlota Coronado. Edad 8-12 años.

 

icono subir

corondel

 

Concierto de apertura


CASINO AMISTAD NUMANCIA

Fiesta retro con la actuación de IC & Lucky Dados. Entrada libre hasta completar aforo.

 

icono subir

corondel

Presentado el XXIV Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria

Un Certamen “de miedo” con Alemania como región invitada y 52 cortos de 14 países a concurso

La script María Bardem recogerá este año el reconocimiento Ciudad de Soria

 

2 DE NOVIEMBRE DE 2022. SORIA (España)- El Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria regresa con un completo programa en el que el cine de los años 20 se entremezclará con el terror y obras de Alemania, país invitado en esta XXIV edición. La presentación del evento, que llenará de cine la capital soriana del 11 al 20 de noviembre, tuvo lugar en Cines Mercado. En ella estuvieron presentes el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Soria, Eder García; la coordinadora del Festival, Yolanda Benito y el subdelegado de Gobierno, Miguel Latorre. 

El concejal ha explicado que “este año el certamen tendrá como hilo conductor y de ahí ese homenaje a los cien años de Nosferatum. Mantenemos el presupuesto de 80.000 euros y quiero agradecer el apoyo y patrocinio de todas las entidades, como es el Gobierno de España a través de una subvención, y de muchas empresas comprometidas con la cita”. Por otro lado, ha recordado que uno de los puntos fuertes del festival es que “llega a personas de todas las edades, con actividades pensadas para los diferentes colectivos, y que se extiende también por la ciudad gracias a la multitud de recintos culturales que tenemos y nuestro deseo de hacer accesible la cultura y el cine.  A  veces no valoramos lo que supone tener estos espacios algunos únicos como este cine municipal”. Para acabar, ha subrayado el trabajo de todos los implicados en la elaboración del programa y también en la logística así como a los colaboradores y voluntarios.

Por su parte, Miguel Latorre ha querido señalar la ayuda otorgada por el Gobierno y la dificultad de conseguirla ya que “se trata de una convocatoria competitiva y se han presentado más de 120 festivales y sólo se ha otorgado a cerca de 60. Queremos reconocer ese esfuerzo y el marchamo internacional del certamen”. La ayuda es de 8.000 euros y busca fomentar el acceso a la cultura de todas las personas al margen de donde residan. 

Por último, la coordinadora, Yolanda de Benito, ha recordado que Alemania será el país invitado recordando los años 20 en el país germánico. La responsable de la elaboración del programa ha recordado que el ciclo de cine alemán será el punto de partida de esta nueva edición y será mañana ya con la proyección de Fausto cuando se comience con el aperitivo cinematográfico del 3 al 11 de noviembre. Este ciclo se lleva a cabo en colaboración con el Goethe Institut, en el que además de expresionismo alemán el público podrá disfrutar de películas actuales realizadas. Será en Cines Mercado y tendrá un coste de dos euros. 

Realmente el amplio programa ha arrancado incluso antes de la presentación, ya que el pasado 29 de octubre se celebró un taller dirigido a adolescentes. La oferta incluye la proyección de la sección oficial y de las paralelas, exposiciones, galas, formaciones y conciertos, entre otros, a desarrollar en diez intensos días que tendrán el Centro Cultural Palacio de la Audiencia y los Cines Mercado como ejes centrales. 

En la sección oficial a concurso competirán un total de 52 cortos llegados de 14 países. Optarán a los diferentes galardones seis cortometrajes de animación, siete documentales, 29 obras de ficción nacional y diez de ficción internacional. 

A ellos se suman las secciones paralelas, que podrán disfrutarse en Cines Mercado.

 

María Bardem, Caballito de Honor

María Bardem, hija del mítico director Juan Antonio Bardem, será la homenajeada en la gala de clausura del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria y recibirá el Caballito de Honor. Script de cine y televisión desde 1980 en películas como ‘El día de la Bestia’, ‘Mortadelo y Filemón’, en series como ‘Gran Reserva’ o ‘Cuéntame’; y en anuncios para marcas como ‘Adidas’ y ‘Hyundai’. Aunque se trate de un oficio desconocido, en cine y televisión se valora la importancia de un buen script, persona que se encarga de supervisar que las secuencias y planos, una vez editadas, mantengan la continuidad. Y no es una tarea fácil, ya que las películas y series no se ruedan en orden.

Precisamente una de las exposiciones de esta edición tendrá uno de los trabajos de Juan Antonio Bardem, la película ‘Calle Mayor’, como protagonista. Del 3 al 11 de noviembre se expondrá una muestra de fotografías en el centenario del rodaje del filme, en colaboración con el Cine Club Chaplin de Cuenca. Estará en la Sala A del Centro Cultural Palacio de la Audiencia. Del 11 al 20 de noviembre esta muestra se trasladará al Salón Rojo del Casino Amistad Numancia.

Del 11 al 20 de noviembre se podrá visitar la exposición de pintura ‘Cine, terror y pintura’ con obras de Eva Carballares, Setdebelleza y Zinsky. Sala de exposiciones A del Palacio de la Audiencia. 

 

icono subir

corondel

Suscribirse a este feed RSS

2025 SOIFF