Ediciones Anteriores

Palmarés SOIFF

Super User

Super User

El Festival acerca África con talleres de cocina, danza y percusión

El XXIII Festival acerca África a través de talleres de cocina, danza y percusión

El período de inscripción de los cursos está ya abierto y se mantendrá activo hasta el día 8

El XXIII Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria, que el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Soria celebrará del 6 al 21 de noviembre, tiene este año a África como continente invitado y dentro de las actividades que lo tendrán como protagonista se incluirán también tres talleres que ayudarán al público soriano a conocer mejor su cultura y costumbres. 

Los secretos para elaborar un buen tajín o el más delicioso cous cous, sin olvidar los exquisitos dulces de la cocina argelina y marroquí centrarán los cursos dedicados a la gastronomía del norte de África. El plazo de inscripción (a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) arrancará hoy martes 2 de noviembre y se prolongará hasta el mismo día 8, jornada en la que dará comienzo el primero de los dos monográficos programados, el dedicado a la elaboración de dulces. Éste se desarrollará entre los días 8 y 9 de noviembre, en horario de 18.00 a 20.00 horas. El 10 y el 11 de noviembre será el turno del segundo de estos cursos gastronómicos, el de elaboración de tajín y cous cous. 

El precio de inscripción es de cinco euros para cada curso. El número máximo de participantes en estos talleres gastronómicos, que tendrán el Centro Cívico Bécquer como sede, es de 15 personas.

Para los que se sientan más seducidos por la música y la danza africanas, el Festival Ciudad de Soria ha previsto también dos cursos de danza y percusión que serán conducidos por el grupo Tambours du Ndiambour. La formación integrada por 15 artistas, percusionistas, cantantes y bailarines cuenta con una amplia trayectoria en la difusión del folclore popular africano y es uno de los máximos exponentes de la música y la danza de Senegal. El curso de percusión será impartido por Ndiawar Sack y Goumba Samb y el de danza por Mareme Saye y Alboury Dabo.

Las sesiones de estos dos talleres se realizarán en la sala del Mercado Municipal de la plaza de Bernardo Robles los días 8 y 9 de noviembre, en horario de 16.00 a 18.00 horas (percusión) y de 18.00 a 20.00 horas (danza). El precio de inscripción para cada uno de ellos será de 10 euros y las solicitudes, como en el caso de los talleres de cocina, podrán formalizarse del 2 al 8 de noviembre a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Pero el Festival cinematográfico soriano no se olvida tampoco de uno de sus públicos más queridos, el infantil. Para él tiene reservado el objetivo de crear un filme de animación a través del taller de cine ‘África, wellcome to Soria’. La actividad, dirigida a niños de entre ocho y 12 años de edad, estará coordinada por Zampano Producciones.

 

icono subir

corondel

Un Festival “para todos”, con “identidad” y participantes “de primer nivel”

El Ciudad de Soria regresa a la presencialidad conservando “su identidad” tras una pasada edición que tuvo que celebrarse en formato on-line a causa de la pandemia 

Motor. Luces. Cámara…. ¡Acción! El Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria arrancó este martes 2 de noviembre su XXIII edición con la presentación de su programación, una cita que, como en años anteriores, tuvo lugar en el Parador Antonio Machado, patrocinador del Festival, y en la que estuvieron presentes Eder García, concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Soria; Yolanda Benito, coordinadora del Festival; Manuel Veites, director del Parador, y María Jesús Lafuente, secretaria técnica de la Subdelegación del Gobierno en representación del Gobierno de España que, a través del Instituto de Cinematografía, apoya al Festival. 

Juntos desgranaron y dieron a conocer la programación que, a partir del próximo sábado 6 de noviembre y hasta el 21 de noviembre, podrá disfrutarse en la capital soriana con el Centro Cultural Palacio de la Audiencia y los cines Mercado como escenarios principales. 

Tras una pasada edición que tuvo que celebrarse en formato on-line a causa de la pandemia, el Ciudad de Soria regresa a la presencialidad conservando “su identidad” y con actividades y participantes de “primer nivel”, en opinión de Eder García, responsable municipal de Juventud, entidad que convoca y organiza este Certamen. Para la secretaria técnica de la Subdelegación del Gobierno, María Jesús Lafuente, el Festival es, ante todo, un evento que “nos hace estar orgullosos a todos los sorianos” y que apuesta claramente por “la cultura para todos”, mientras que el director del Parador, Miguel Veites, se trata de una cita cultural “que cada vez va tomando más importancia” y en la que siempre es grato participar. Este año con Luis García Berlanga como gran protagonista y con África, del que el Ciudad de Soria tratará de ofrecer “una visión poliédrica” a través del cine, la música e incluso la gastronomía, como continente invitado, subrayó la coordinadora del Ciudad de Soria, Yolanda Benito. 

Las entradas para disfrutar de las actividades cinematográficas del Festival saldrán a la venta a lo largo de esta semana en la taquilla virtual del Ayuntamiento de Soria https://teatropalaciodelaaudiencia.sacatuentrada.es/  y los cines Mercado.

 

icono subir

corondel

Marco Tóxico ganador con el cartel ‘El futuro es ahora’

El Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria ya tiene el cartel para este edición con la firma de Marco Tóxico y el lema ‘El futuro es ahora’

 

La obra ha sido seleccionada entre más de 250 trabajos presentados. La propuesta elegida llega desde La Paz y se han recibido ideas desde 15 países.

El cartel ‘El futuro es ahora’ de Marco Tóxico de La Paz (Bolivia) ha sido el ganador del concurso organizado para elegir la obra que presentará la nueva edición del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria 2021. Este trabajo ha sido seleccionado tras la reunión del jurado entre las más de 250 ideas registradas desde 15 países. Hay que recordar que este mismo autor fue el artífice del cartel del año 2016 denominado ‘El Vocero’. El autor boliviano Marco Antonio Guzmán es conocido en su faceta como diseñador internacional como Marco Tóxico y su trabajo ha sido galardonado en distintos eventos internacionales.

VER TODOS SUS TRABAJOS

https://www.certamendecortossoria.org/el-festival/carteles-2021.html

  

Cartel ganador 2021 Cartel finalista 1 Cartel finalistas 2 Cartel finalistas 3 Cartel finalistas 4

Finalmente, fueron 266 obras las registradas de 15 países con autores de Argentina, México, Alemania, Chile, Cuba, Colombia, Bolivia, Venezuela, Portugal, Francia, Ecuador, Italia y España. El Concurso tiene como objetivo estimular la creatividad de artistas y diseñadores de todo el mundo, así como fomentar la difusión de la imagen del certamen a nivel nacional e internacional. Las obras se pudieron consultar en la página web del certamen. El ganador recibirá un premio de 1000 euros.

Prácticamente, había propuestas artísticas de todas las comunidades autónomas y la participación de diseñadores locales con un total de diez. Por otro lado, destaca la presentación de hasta siete trabajos rubricados por internos del Centro Penitenciario de Soria, que siempre han formado parte del certamen como jurados en la modalidad Jurado a la Sombra y que este año también han remitido carteles para el concurso.

 

GANADOR
Cartel 202: "El Futuro Es Ahora" de Marco Tóxico, La Paz (BOLIVIA)

 

FINALISTAS
Cartel 78: "El Hombre Tecnológico", de Óscar Sánchez, Requena (Portugal)
Cartel 96: "Imagina Cortos Soria" de Jordán Fernández Barranco, Soria (España)
Cartel 56: "Ojos Abiertos" de Valentina Varona Gutiérrez, Frankfurt (Alemania)
Cartel 206: "Según como se mire" de Andrea Acedo Bueno, Logroño (españa)

 

icono subir

corondel

Palmarés 2020

XXII Edición del Certamen Internacional de Cortos "Ciudad de Soria"  SOIFF
Corondel

corondel

 

 

JURADO OFICIAL

Premios otorgados por el Jurado Oficial


Da Yie

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE FICCIÓN
Dotado con 2.000 €

Da Yie

Anthony Nti • Ghana, Bélgica

 

Mención especial para: Sticker de Georgi M. Unkovski (Macedonia)

Mémorable

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE ANIMACIÓN
Dotado con 2.000 €

Mémorable

Bruno Collet • Francia

 

Mención especial para: Carne de Camila Kater (Brasil, España)

Woman

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Dotado con 2.000 €

Woman

Raúl de la Fuente Calle • España

Pentimento

PREMIO AL MEJOR GUIÓN FCCR
Dotado con 1.200 €

Pentimento

José Manuel Carrasco • España

Fabiu

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Dotado con 1.000 €

Fabiu

Stefan Langthaler • Austria

A la cara

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE PRODUCCIÓN NACIONAL
Dotado con 1.000 €

A la cara

Javier Marco Rico • España

El Método

Premio RC Service a la mejor Dirección de fotografía
Descuento material alquiler rodaje. Valorado en 2.500 €

El Método

Néstor Ruiz Medina • España

 

Mención especial para: Metamorphosis de Carla Pereira & Juanfran Jacinto (España, Francia)

El Monstruo Invisible

PREMIO Compromiso Social y Medio Ambiente
Financiado por el Ateneo Jesús Pereda de Comisiones Obreras y dotado con 400 €

El Monstruo Invisible

Javier Fesser y Guillermo Fesser Perez de Petinto • España

Uki

PREMIO PANDEMIA
Sin dotación económica

Uki

Moema Umann • Argentina, EE.UU

Panteres

PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN NACIONAL
Torrezno de Soria
Dotado con 500 €

Laia Capdevila

por "Panteres" de Èrika Sánchez (España)

The Manila Lover

PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN INTERNACIONAL
Torrezno de Soria
Dotado con 500 €
Ex aequo

Oyvind Branzaeg

por The Manila Lover de Johanna Pyykkö (Noruega, Filipinas)

Figurant

PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN INTERNACIONAL
Torrezno de Soria
Dotado con 500 €
Ex aequo

Dennis Lavant

por "Figurant" de Jan Vejnar (Francia, República Checa)

icono subir

 

 

 

 

Premios otorgados por jurado CIMA


Mejor cortometraje rodado por directora (sin dotación económica)

 

JURADO CIMA

The Manila Lover

The Manila Lover

Johanna Pyykoo • Noruega, Filipinas

 

Mención especial al cortometraje Ehiza (CAZA), realizado por el colectivo Hauazkena Taldea, revisando obras de animación anteriores y elaborando nuevas propuestas críticas para un mundo más igualitario y ecologista (España)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

icono subir

 

 

 

 

Premios otorgados por jurado PNR


Mejor cortometraje español Ópera Prima. Un año gratuito como socio de la PNR

 

JURADO PNR

Regina

Regina

Lander Ibarretxe Pérez • España

icono subir

 

 

 

 

PREMIO DEL PÚBLICO


Premio del Público 800 €

 

PREMIO DEL PÚBLICO

Entre el monte y la marisma

Entre el monte y la marisma

Niete • España

icono subir

 

 

 

 

Premios otorgado por Comité de Selección


Premio "Ciudad de Soria" (Sin dotación económica)

 

PREMIO COMITÉ DE SELECCIÓN

Uki

Ex aequo

Détours

Christopher Yates • Bélgica

Entre el monte y la marisma

Niete • España

Entre el monte y la marisma

icono subir

 

 

 

 

Premio al cortometraje con más visualizaciones


Premio Mejor Cortometraje 800 €

 

PREMIO UNO DE LOS NUESTROS

Uki

Uki

Moema Umann • Argentina, EE.UU

icono subir

 

 

 

 

Premios otorgados por el jurado mayor

Estos premios no tendrán dotación económica

 

JURADO MAYOR

El tratamiento

Premio mejor cortometraje nacional

El tratamiento

Álvaro Carmona • España

Fabiu

Premio al mejor cortometraje internacional

Fabiu

Stefan Langthaler • Austria

icono subir

 

 

 

 

Premios otorgados por el jurado joven

Estos premios no tendrán dotación económica

 

JURADO JOVEN

Pentimento

Premio mejor cortometraje nacional

Pentimento

José Manuel Carrasco • España

Mémorable

Premio al mejor cortometraje internacional

Mémorable

Bruno Collet • Francia

 

Mención especial para: Carne de Camila Kater (Brasil, España)

icono subir

 

 

 

 

 

JURADO SORIA IMAGINA

Premios Soria Imagina


PREMIOS ESPECIALES A LA PRODUCCIÓN LOCAL

The Handle

1ª PREMIO Temática Libre
Dotado con 500 €

The Handle

Manuel Chaparro Domínguez

Confinados

1º PREMIO En un futuro muy cercano
Dotado con 500 €

Confinados

Miguel Ángel Muñoz Espinar

Somos historia

1º PREMIO Soria Arqueológica
Dotado con 500 €

Somos historia

Sofía Calavia García

 

Mención especial para: Fiestas de San Juan de Eneko y Carlota Soria Gutiérrez

 

icono subir

 

 

 

 

 

JURADO EN CUARENTENA

Premios otorgados por jurado Cortos de Cuarentena


Auguries of innocence

Premio Categoría Adulto
Dotado con 1000 €

Auguries of innocence

Luis Aguer y Santiago Bernaldo de Quiros (Argentina, Inglaterra)

Quarentine

Premio del público
Dotado con 500 €

Quarentine

Jon Nieto Garrote

Los gemelos

Premio Categoría infantil
Dotado con 250 € en material educativo

Los gemelos

Nora Esteban Rodríguez

 

Uki

Mención especial del jurado
(sin dotación económica)

Uki

Moema Umann (Argentina, EE.UU)

Mad Mask - Fury Roll

Mención mejor animación
(sin dotación económica)

Mad Mask - Fury Roll

Stephane Berla (Francia)

#Yomequedoencasa

Mención mejor interpretación
(sin dotación económica)

Antonio Gómez por #Yomequedoencasa

Carlos Polo (España)

 

icono subir

 

 

 

 

Premios jurado Cortos de Memoria


Otorgado por miembros de la Asociación Soriana Recuerdo y Dignidad

 

JURADO CORTOS DE MEMORIA

Stanbrook

Mejor Cortometraje 200 €

Stanbrook

Óscar Bernàcer • España

icono subir

 

 

 

 

Premios jurado En Precario


Otorgado por miembros de CCOO

 

JURADO EN PRECARIO

Su rider

Mejor Cortometraje 200 €

Su rider

Alberto Utrera • España

icono subir

 

 

 

 

Premios otorgados por jurado Musical


Mejor cortometraje de temática musical

 

JURADO SILENCIO BIEN CORTAO

La mejor orquesta del mundo

Mejor Cortometraje 300 €

La mejor orquesta del mundo

/Das beste Orchester der Welt

Henning Backhaus • Austria

 

Mención especial para: Zombies de Baloji (Francia)

icono subir

 

 

 

 

Premios otorgados por jurado Saboreando Cortos


Mejor cortometraje tres noches en en Parador de Turismo de Soria para el director ganador más acompañante y el cocinero protagonista más acompañante. También comida un día en el Fogón del Salvador y otra en La Lobita (estrella Michelín)

 

JURADO SABOREA CORTOS

El sentido del cacao

El sentido del cacao

Alberto Utrera • España

icono subir

 

corondel

 

icono subir

 

Suscribirse a este feed RSS

2025 SOIFF