Ediciones Anteriores

Palmarés SOIFF

Super User

Super User

Palmarés 2023

XXV Edición del Certamen Internacional de Cortos "Ciudad de Soria"  SOIFF
Corondel

corondel

 

 

JURADO OFICIAL

Premios otorgados por el Jurado Oficial


13

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Dotado con 2.000 € y Trofeo Caballo de Soria

13

Màriam Zelaia • España

To Bird Or Not To Bird

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE ANIMACIÓNN
Dotado con 2.000 € y Trofeo Caballo de Soria

To Bird Or Not To Bird

Martín Romero • España

Hardcore

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Dotado con 2.000 € y Trofeo Caballo de Soria

Hardcore

Premios otorgados por el Jurado Oficial


Split Ends

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN INTERNACIONAL
Dotado con 1.000 € y Trofeo Caballo de Soria

Split Ends

Alireza Kazemipour • Irán

Middle Watch

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE ANIMACIÓN INTERNACIONAL
Dotado con 500 € y Trofeo Caballo de Soria

Middle Watch

John Stevenson, Aiesha Penwarden • Reino Unido y República Checa

Belle River

PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL INTERNACIONAL
Dotado con 500 € y Trofeo Caballo de Soria

Belle River

Mirela Oriol

PREMIO TORREZNO DE SORIA MEJOR INTERPRETACIÓN
Dotado con 500 € y Trofeo Caballo de Soria

Mirela Oriol

En 'Alegre Y Olé' • España

Titan

PREMIO TORREZNO DE SORIA AL MEJOR CORTO DE CASTILLA Y LEÓN
Dotado con 500 € y Trofeo Caballo de Soria

Titán

María Salgado Gispert • España

Memories

PREMIO COMPROMISO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE ATENEO JESÚS PEREDA
Financiado por la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras y dotado con 800 €

Memories

José Gómez • Estados Unidos, Reino Unido

Paris 70

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Dotado con 1.000 € y Trofeo Caballo de Soria

Paris 70

Dani Feixas Roca • España

Paris 70

PREMIO RC SERVICE A LA MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Dotado con 2.500 € (descuento en material de alquiler de rodaje)

Paris 70

Dani Feixas Roca • España

 

Sábado

PREMIO MEJOR GUIÓN FCCR
Dotado con 1.200 € y Trofeo Caballo de Soria

Sábado

Andrea Casaseca • España

Becarias

PREMIO MEJOR SONIDO
Dotado con 250 € y Trofeo Caballo de Soria

Becarias

Marina Donderis, Nuria Poveda, Marina Cortón • España

La Suerte de Katalina

PREMIO MEJOR MÚSICA
Dotado con 250 € y Trofeo Caballo de Soria

La Suerte de Katalina

Guillermo Ordás Blanco • España

icono subir

 

 

 

 

Premios otorgados por jurado CIMA


Mejor realización femenina. Dotado con 1.000 € y Trofeo Caballo de Soria. Patrocinado por la Concejalía de Igualdad y Perspectiva de Género del Ayuntamiento de Soria.
 

JURADO CIMA

Madreselva

Madreselva

Nata Moreno • España

icono subir

 

 

Premios otorgados por jurado PNR


Mejor cortometraje español Ópera Prima. Un año gratuito como socio de la Plataforma de Nuevos Realizadores PNR
 

JURADO PNR

13

13

Màriam Zelaia • España

icono subir

 

 

PREMIO DEL PÚBLICO


Dotado con 500 € y Trofeo Caballo de Soria
 

PREMIO DEL PÚBLICO

5:15

5:15

Miguel Alcalde de la Fuente • España

icono subir

 

 

Premios "Ciudad de Soria"


Ben

PREMIO MEJOR “JOVEN REALIZADOR O REALIZADORA
Dotado con 1.000 € y Trofeo Caballo de Soria
Otorgado por el Comité de Selección del Festival

Ben

Miki Durán • España

La Masía

Premio AMAE mejor montaje
Dotado con 300€ y Trofeo Caballo de Soria

La Masía

Víctor Catalá • España

icono subir

 

 

Premio otorgado por los representantes de cortometrajes que asisten al festival


Premio Mejor Cortometraje dotado con 500 € y Trofeo Caballo de Soria

PREMIO UNO DE LOS NUESTROS

Sincopat

Sincopat

Pol Diggler • España

icono subir

 

 

Premios otorgados por el jurado mayor


JURADO MAYOR

Actos por partes

Premio mejor cortometraje nacional
Dotado con 500 €

Actos por partes

Sergio Milán • España

Nothing holier than a dolphin

Premio al mejor cortometraje internacional
Dotado con 250 €

Nothing holier than a dolphin

Isabella Margara • Grecia

icono subir

 

 

Premios otorgados por el jurado joven


JURADO JOVEN

Paris 70

Premio mejor cortometraje nacional
Dotado con 500 €

Paris 70

Dani Feixas Roca • España

Asedio

Premio al mejor cortometraje internacional
Dotado con 250 €

Asedio

Tomás Lazarowski • Argentina

icono subir

 

 

Premios otorgados por el jurado infantil


JURADO INFANTIL

Némesis

Premio JURADO A • 4- 6 años

Némesis

David Ibernia • España

Conguito

Premio JURADO A • 7- 12 años

Conguito

David Ontoria • España

icono subir

 

 

 

 

JURADO SORIA IMAGINA

Premios Soria Imagina


PREMIOS ESPECIALES A LA PRODUCCIÓN LOCAL

Retrato de dos sorianos ilustres

PREMIO CATEGORÍA 'PLATÓ DE CINE"
Dotado con 500 €

Retrato de dos sorianos ilustres

Manuel Andrés Barrancos Morales

Iluminando lo oculto

PREMIO CATEGORÍA "COMPROMISO SOCIAL"
Dotado con 500 €

Iluminando lo oculto

Andrea de Andrés

Por fin

PREMIO CATEGORÍA "VIDEOCLIPS"
Dotado con 500 €

Por fin

Sanuk Sabai

The making of plastic pollution rap

PREMIO CATEGORÍA "Infantil"
Dotado con 250 €. Patrocina Folder con material escolar
ex aequo

The making of plastic pollution rap

Timothy Jones and the children of CEIP Los Doce Linajes

Bajamos a Soria

PREMIO CATEGORÍA "Infantil"
Dotado con 250 €. Patrocina Folder con material escolar
ex aequo

Los oficios de los abuelos en la España vaciada

Inmaculada Ballano Soria / Susan Rees

 

 

 

icono subir

 

 

 

 

Premios jurado Cortos de Memoria


Otorgado por miembros de la Asociación Soriana Recuerdo y Dignidad

JURADO CORTOS DE MEMORIA

Dios te salve María

Mejor Cortometraje 200 €

Dios te salve María

Julie-Estel Soard y Noelia Fluxá • España

icono subir

 

 

Premio jurado En Precario


Otorgado por la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras

JURADO EN PRECARIO

 

Time Of Insurrection

Mejor Cortometraje 200 €

Time Of Insurrection

Gabriel Fernández-Gil • España

icono subir

 

 

Premios jurado Con Perspectiva de Género


 

JURADO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Herederas

Mejor Cortometraje 200 €

Herederas

Silvia Venegas • España

 

 

Premios otorgados por jurado Cuestion de Sexo


JURADO CUESTIÓN DE SEXO

Hacer Señores

Dotado con 200 €

Hacer Señores (Doing Gentlemen)

Fran Menchón • España

icono subir

 

 

Premios jurado Cazando Gamusinos


Mejor cortometraje de carácter insólito

JURADO CAZANDO GAMUSINOS

Fortissimo

Dotado con 200 €

Fortissimo

Victor Cesca • España

icono subir

 

 

Premios otorgados por jurado de "VIDEOCLIPS"


Mejor cortometraje de temática musical

JURADO VIDEOCLIPS

Non Gratta – Laponia

PREMIO "VIDEOCLIPS" NACIONAL Y DE CASTILLA Y LEÓN
Dotado con 250 €

Non Gratta – Laponia

Javi Lozano • España

 

icono subir

 

 

Premios otorgados por jurado Saboreando Cortos


JURADO SABOREANDO CORTOS

Mesa Para 3

Dotado con 200 €

Mesa Para 3

Álvaro G. Company, Meka Ribera • España

icono subir

 

 

Premios otorgados por jurado a la Sombra


JURADO A LA SOMBRA

Alegre Y Olé

JURADO A LA SOMBRA
Dotado con 500 €

Alegre Y Olé

Clara Santaolaya • España

icono subir

 

corondel

 

 

icono subir

25 Años apostando por el Cine en Corto

El Certamen Internacional de Cortos ‘Ciudad de Soria’ cumple 25 años. Un cuarto de siglo apostando por el cine en corto, el cine de calidad. Son muchas las personas que hacen posible este Festival y muchos y muchas que han pasado por Soria durante estos 25 años a los que agradecer enormemente su participación y colaboración para que este homenaje al cine que realizamos cada año sea posible. Como solemos decir: ‘Viva la cultura, viva el cine y larga vida al Festival’.

Para este 25 aniversario, hemos querido hacer algo especial. Un paseo por la historia del Festival con una selección de cortos que han dejado huella y que fueron galardonados en su edición correspondiente. Un ciclo de cine titulado ‘5x5 Retrospectiva 25 años de cortometrajes en Soria’ con una excelente acogida por el público. Algunos de los directores de estos cortometrajes han querido compartir los recuerdos de su participación en el Certamen de Cortos de Soria.

 

icono subir

Axier Salazar

Axier Salazar, director y guionista del cortometraje Dantzariak

  • ¿Cómo recuerda su participación en el Festival?
  • Mi participación en el Festival de Soria la recuerdo como un cúmulo de sorpresas ya que, aunque sabía que algún premio nos llevábamos, resulta que subí hasta... ¡3 veces al escenario!, y una de ellas para recoger, nada más y nada menos, que el premio al Mejor Cortometraje Nacional 2016 que nos situó automáticamente en la primera selección para los Goya.
  •  ¿Qué supuso profesionalmente para usted participar en el Festival de Cortos de Soria?
  • Desde el punto de vista profesional, participar en este Festival supuso un empujón bastante importante porque ganar aquí, en un festival de categoría A, estaba -y sigue estando-  muy bien considerado en el sector audiovisual.
  • ¿Qué opina de este tipo de festivales como el de Soria que intenta impulsar nuevos talentos en el mundo del cine y crear sinergias con profesionales ya consagrados?
  • El Festival de Soria es necesario porque hace una labor vital a la hora de impulsar y dar visibilidad a los trabajos cinematográficos de la gente que empieza. Además de ser un foro importante para crear sinergias y estrechar lazos entre personas relevantes del mundo audiovisual.
  • ¿Qué consejos le daría a los futuros cortometrajistas que, como usted, se presentan a este Festival con ilusión de poder comenzar y triunfar en el mundo del cine?
  • Los únicos consejos que daría a los cortometrajistas que comienzan a hacerse camino son los consejos que me doy a mí mismo y que tienen que ver con la vida; como vitales que son, perfectamente se pueden aplicar a la carrera cinematográfica; es decir: esfuerzo, trabajo, perseverancia, valentía, pasión, humor y mucho... mucho... mucho... amor.

Manuela Burló

Manuela Burló, directora de cine y guionista española. Uno de sus cortos ‘Pipas’

  • ¿Cómo recuerda su participación en el Festival?
  • La verdad que tengo un recuerdo muy bonito del festival. Ya había participado con mis cortos anteriores en pasadas ediciones, y siempre me lo había pasado muy bien cuando acudía, ya que había muy buen ambiente y sobre todo, mucho amor al cine. 
  • La verdad, es que para mí,  ya era un premio estar seleccionada en este festival por la calidad de cortos que participaban en él, pero cuando Pipas, que era mi sexto cortometraje y último, fue premiado, fue un subidón total. Porque recuerdo que además ese año había muy buen nivel.
  • ¿Qué supuso profesionalmente para usted participar en el Festival de Cortos de Soria?
  • Al ser un festival pre-seleccionador de los premios Goya, pues sumó para poder entrar a concurso en esa edición, siendo finalmente nominado a mejor cortometraje ese año.
  • ¿Qué opina de este tipo de festivales como el de Soria que intenta impulsar nuevos talentos en el mundo del cine y crear sinergias con profesionales ya consagrados?
  • Pues que son necesarios. Que gracias a festivales como estos, muchos de los que arrancamos en el mundo del corto, hemos podido seguir contando historias, y poder dedicarnos profesionalmente a esta profesión que tanto amamos.
  • ¿Qué consejos le daría a los futuros cortometrajistas que, como usted, se presentan a este Festival con ilusión de poder comenzar y triunfar en el mundo del cine?
  • El consejo que les daría sería que el peor corto es el que no se hace. Que no tengan prejuicios, que se lancen a la piscina. Que hagan, hagan y hagan, porque nunca sabes quien va a ver tu trabajo y te va a dar la primera oportunidad. Gracias a festivales como este, que siempre cuentan con un buen jurado, tiene muchísima difusión. Es un excelente escaparate para mostrar tu trabajo.

César Díaz Meléndez

César Díaz Meléndez, director del cortometraje ‘Muedra’

  • ¿Cómo recuerda su participación en el Festival?
  • Como un sueño cumplido. Parte de mi familia es Soriana, de Herreros, y poder participar en el festival fue como estar en casa. Me hizo muchísima ilusión que mi trabajo se pudiese mostrar allí y aunque ya había oído rumores, descubrí lo importante, respetado internacionalmente y profesional que es este festival en el mundo del cine.
  • ¿Qué supuso profesionalmente para usted participar en el Festival de Cortos de Soria?
  • Allí coincidí con muchos realizadores con los que sigo manteniendo relación de amistad y laboral. Allí conocí al que años después fue productor de 'Muedra', Pedro Collantes. También aprendí mucho y fue un paso adelante para seguir haciendo cortometrajes y la importancia de cuidar y trabajar otros aspectos como el sonido, la música, iluminación, etc. Para mi es un festival imprescindible desde entonces.
  • ¿Qué opina de este tipo de festivales como el de Soria que intenta impulsar nuevos talentos en el mundo del cine y crear sinergias con profesionales ya consagrados?
  • Creo que es muy necesario este tipo de festivales, tanto para profesionales como para el público. Es una manera de compartir conocimientos, de aprender de los otros y de descubrir los diferentes campos del mundo del cine. Para mí, fue muy enriquecedor el mezclarnos la gente de la animación con los que hacen ficción o documental y poder explorar, preguntar o compartir las experiencias y las maneras de trabajar de cada uno, no solo directores, también técnicos, de fotografía, de arte, vestuario, animadores...gente con mucho talento que empieza pero también profesionales con mucha experiencia. También es muy inspirador conocer la opinión del público. Para muchos es una oportunidad de descubrir un tipo de cine a veces inaccesible fuera del circuito comercial.
  • ¿Qué consejos le daría a los futuros cortometrajistas que, como usted, se presentan a este Festival con ilusión de poder comenzar y triunfar en el mundo del cine?
  • Que no paren de crear y de participar. Y sobre todo, que no se pueden perder el festival de Soria, porque lo van a recordar siempre. Van a conocer a mucha buena gente y van a irse con más ganas de seguir haciendo cortometrajes. Todos los que han pasado por allí piensan lo mismo. Es un festival que deja huella, es de fama internacional, por la calidad de los trabajos y por el trato humano pero también por el entorno.
  • Aconsejo que tengan a este festival en la lista de 'imperdibles'. Allí está la inspiración!

Lucía Ravanelli

Lucía Ravanelli, directora del cortometraje ‘Chike’

  • ¿Cómo recuerda su participación en el Festival?
  • Fue una experiencia única. Nunca había pisado suelo europeo. No sólo fue ver películas de muchas partes del mundo sino que también implicó ser parte de un grupo que disfrutaba de lo cultural en general, de conocer más sobre la historia de Soria, y de España. Han pensado en cada detalle: el alojamiento, las comidas, los encuentros y, por supuesto, en participar de las actividades propias del quehacer audiovisual e intercambiar pareceres. Eternamente agradecida por la oportunidad de viajar hasta allá junto a una pieza cinematográfica.
  • ¿Qué supuso profesionalmente para usted participar en el Festival de Cortos de Soria?
  • Supuso darle visibilidad al corto que realicé con mi equipo de la escuela de cine.
  • ¿Qué opina de este tipo de festivales como el de Soria que intenta impulsar nuevos talentos en el mundo del cine y crear sinergias con profesionales ya consagrados?
  • Festivales como el de Soria permiten justamente visibilizar diferentes miradas sobre el mundo que rodea a cada artista. Y esto supone alimentar la diversidad en las formas de hacer arte y darse a conocer ante otras latitudes.
  • ¿Qué consejos le daría a los futuros cortometrajistas que, como usted, se presentan a este Festival con ilusión de poder comenzar y triunfar en el mundo del cine?
  • Filmar historias siempre me pareció una tarea muy compleja porque no sólo depende de vos, sino que de todo un equipo, esté ese grupo conformado por 2, 15 o más personas. En estos momentos, de lo único que podría aconsejar es de disfrutar el trabajo en equipo, de ser amable y de no rendirse.

Julio Mas Alcaraz

Julio Mas Alcaraz, director del cortometraje ‘Zapatos de tacón cubano’

  • ¿Cómo recuerda su participación en el Festival?
  • Lo recuerdo con un enorme cariño. Fue una excelente ocasión para conocer a un buen número de profesionales, muchos de los cuales luego han sido amigos y compañeros. Además, el trato de la organización fue exquisito.
  • ¿Qué supuso profesionalmente para usted participar en el Festival de Cortos de Soria?
  • Supuso un espaldarazo para nuestro corto, una especie de sello de calidad para continuar nuestro recorrido de festivales, además de una excelente ocasión para conocer a nuevos compañeros.
  • ¿Qué opina de este tipo de festivales como el de Soria que intenta impulsar nuevos talentos en el mundo del cine y crear sinergias con profesionales ya consagrados?
  • Creo que son necesarios e imprescindibles. Suponen un apoyo fundamental para el cine. Son los cimientos sobre los que descansa toda una industria.
  • ¿Qué consejos le daría a los futuros cortometrajistas que, como usted, se presentan a este Festival con ilusión de poder comenzar y triunfar en el mundo del cine?
  • Que sean atrevidos, que sean ellos mismos, y que se atrevan a hacer cine de autor sin importarles el qué dirán. Que sean fieles a su propia voz.

 

 

icono subir

 

Comienza Soria Imagina

• La gala, conducida por Alejandro López, tendrá lugar a las 17.30 en el Palacio de la Audiencia

• A las 20.00, comenzará la I proyección de la sección oficial a concurso

 

Soria, 11 de noviembre de 2023. La gala de Soria Imagina 2023, conducida por Alejandro López,  tendrá lugar esta tarde en el Palacio de la Audiencia a las 17.30 horas. 

Durante la gala se proyectará la selección de cortometrajes a concurso de las categorías: videoclips, Soria Imagina Infantil y Soria Imagina Adultos. 

Un año más, los participantes podrán demostrar su creatividad mediante el desarrollo de cortometrajes que tengan como escenario Soria capital o provincia.

Bajo el lema ‘Imagina lo que puedes hacer en Soria’, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Soria, impulsa esta actividad con el objetivo de incentivar la creación audiovisual, así como dar a conocer el potencial de la capital y provincia para contar historias a través de la imagen. Al finalizar las proyecciones, se procederá a la entrega de premios de Soria Imagina.

Además, a las 17.30 horas en Cines Mercado tendrá lugar la primera proyección de la sección infantil con jurado infantil de 4 a 8 años y la entrega de premios correspondiente.

Tras la gala de Soria Imagina, a las 18.30 horas comenzará la proyección del II Concurso Nacional de Videoclips. Será un acto también conducido por Alejandro López.

A las 20.00 horas se realizará la proyección de la sección 1 de la selección oficial a concurso del XXV Certamen Internacional de Cortos de ‘Ciudad de Soria’. Es la primera de las seis proyecciones que se realizarán durante toda la semana hasta el sábado 18 que tendrá lugar la entrega de premios.

Para finalizar los actos en el Palacio de la Audiencia, a las 22.30 horas tendrá lugar la proyección de cortometrajes rodados en Kino Soria.

Para cerrar la jornada de hoy, se realizará una fiesta en el Café Teatro Avalon con el concierto de ‘The Midnite Brawlers’.

La entrada a todos los actos es libre hasta completar aforo.

 

icono subir

Gala Soria Imagina


PALACIO DE LA AUDIENCIA

Gala conducida por Alejandro López. Proyección VideoClips, Soria Imagina Infantil y Soria Imagina Adultos

Suscribirse a este feed RSS

2025 SOIFF