Ediciones Anteriores

Palmarés SOIFF

Super User

Super User

Inauguración de la XXV edición del Certamen

La gala, conducida por Lluvia Rojo, tendrá lugar a las 20.30 horas en el Palacio de la Audiencia.

 

Soria, 10 de noviembre de 2023. La gala de inauguración de la XXV edición del Certamen Internacional de Cortos ‘Ciudad de Soria’ tendrá lugar esta tarde a las 20.30 horas en el Palacio de la Audiencia. La velada estará conducida por la actriz Lluvia Rojo y contará con diferentes actuaciones musicales y teatrales así como algunas sorpresas.

Con esta velada arrancan 10 días en los que la capital se llenará de cine de calidad y actividades vinculadas al Séptimo Arte. La gala contará con varias actuaciones en las que no faltará la música, las risas y, por supuesto, el cine. 

Comenzará con la actuación de InnovAction y Dj Conube presentando el British Breakfast en honor a nuestro país invitado, Gran Bretaña.

Tras la actuación, se proyectarán los cortos galardonados con los premios BAFTA (British Academy of Film and Television Arts), unos galardones otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. 

Para cerrar la velada en el Palacio de la Audiencia, la compañía teatral y humor feminista, Las XL, presentarán un nuevo espectáculo creado expresamente para el Ayuntamiento de Soria y que forma parte de la campaña que está llevando a cabo la Concejalía de Igualdad y Perspectiva de Género ‘¿Y si yo también soy como Los Otros?. Es una campaña dirigida a hombres y llevada a cabo por Olmo Albarrán, sociólogo especializado en género y masculinidad y María José Navarro Rognoni, ilustradora,de la que forma parte esta actuación de Las XL y que se podrá ver por las calles de Soria muy pronto.

Tras la gala de inauguración se realizará un Fiesta British en el restaurante Lounge-Club Bandalay a partir de las 23.30 horas para cerrar esta inauguración como merece. 

Tanto a la gala de inauguración como a la fiesta posterior, la entrada es libre hasta completar aforo.

El día de hoy es el punto de arranque de una semana llena de cine que continuará mañana con la I Proyección de los cortometrajes de la sección oficial a concurso que tendrá lugar a las 20.00 en el Palacio de la Audiencia. Además, a las 17.30 horas se llevarán a cabo la sección infantil con jurado infantil de 4 a 8 años y la gala de inauguración del Soria Imagina en el Palacio de la Audiencia conducida por Alejandro López con la proyección del Concurso Nacional de Videoclips y las diferentes categorías de Soria Imagina.

La velada de mañana se cerrará con una fiesta musical en el Café Teatro Avalon, con el grupo ‘The Midnite Brawlers’.

 

icono subir

Gala de inauguración del Festival


PALACIO DE LA AUDIENCIA

Inauguración de la XXV edición del Certamen Internacional de Cortos. Gala conducida por Lluvia Rojo. Actuación InnovAction y DJ Conube presentando 'British Breakfast’; proyección cortos premios BAFTA y cierre con Las XL, compañía de teatro y humor feminista.

Entrevista Lluvia Rojo

"Es un placer volver a Soria. La gente es muy amable y me hacen sentir como en casa".

El pasado viernes tuvimos el placer de recibir a la actriz Lluvia Rojo que volvió a Soria para conducir la gala de inauguración del XXV Certamen Internacional de Cortos de Soria.

Actriz, cantante y compositora española, afirma que siempre tuvo claro su pasión por la actuación, y poder compaginarlo con la docencia en la universidad sobre interpretación y análisis cinematográfico.

Su trayectoria es extensa y variada ya que ha participado en numerosos cortometrajes y largometrajes aunque su popularidad se la debe, sobre todo, a un personaje entrañable, Pili, la peluquera de la serie de TVE Cuéntame, a la que ha interpretado durante 16 temporadas. 

Lluvia, bienvenida a Soria. Encantados de contar contigo en un año tan especial para el Festival que cumple 25 años. ¿Cómo viviste la gala de inauguración?

La gala fue estupenda. La gente de Soria es muy amable y me hacen sentir siempre como en casa. Ya he venido varias veces a participar en el Festival de Cortos de Soria y conozco a muchas de las personas que están en el patio de butacas. Así, es mucho más sencillo, me sentí arropada en todo momento. En los directos, aunque hay un guión, pueden surgir muchas sorpresas y sentirte arropada te hace estar más tranquila y poder disfrutar del momento.

¿Cómo te sentiste cuando te propusieron ser la presentadora de la gala de inauguración del Festival de Cortos de Soria? 

Para mí es un honor. Ya tuve la suerte de presentar, en ediciones pasadas, la gala de clausura y para mí, es siempre un placer volver a Soria.

Hablemos de tu trayectoria profesional y de la serie que más ha marcado tu carrera por los 17 años que estuviste formando parte del elenco de Cuéntame ¿Cómo te surgió la oportunidad de actuar en una serie de tantísimo éxito en España? ¿Recuerdas tu primer día en la serie? 

Recuerdo que me presenté a un casting para el papel de Inés pero enseguida el productor y el director tuvieron claro que mi papel era el de ‘Pili’. Fue bastante rápido, no tuve que hacer una segunda prueba. 

Mi primer día en la serie no se me olvidará. Estaba muy nerviosa porque iba a trabajar con actores consagrados como Imanol Arias, Ana Duato, Fernando Fernán Gómez ... eran nervios en el buen sentido, de emoción, de felicidad, de no creerme del todo que me hubieran dado esa oportunidad. Por entonces, todavía no sabíamos que la serie se iba a convertir en una de las series más exitosas en España. Así que muy agradecida de haber formado parte de la familia Cuéntame.

Después de tantos años en Cuéntame, supongo que es duro el cambio y que lo echarás de menos. Pero ¿tenías ganas de probar cosas nuevas?

Sí, estuve casi 17 años en la serie y aunque estaba muy contenta, sentí que tenía que cerrar esa etapa y probar cosas nuevas, en definitiva, volar. No hubo ningún tipo de problema, simplemente un día me di cuenta que quería buscar nuevos caminos, probarme a mí misma en otras facetas, en otros registros… En fin, sentí que aquí ya había cumplido y tenía que seguir lo que me dictaba el corazón.

Tu trayectoria profesional nos deja claro que eres una persona a la que le gusta evolucionar profesionalmente y ampliar sus conocimientos y habilidades al máximo. Por eso, has abierto tu abanico al mundo de la comunicación y de la docencia, ¿verdad?

Sí, estuve 6 años de profesora en la universidad, en la que yo estudié, impartiendo clases de análisis cinematográfico. Me gusta hacer un poco de todo. Yo me licencié en traducción e interpretación de inglés y alemán y he realizado muchos trabajos de traducción para Alfaguara. 

Pero no solo en relación con el trabajo, en mi vida cotidiana me encanta hacer cosas, viajar, ver a mis amigos, en definitiva, disfrutar la vida. No puede estar todo siempre ligado al trabajo, también hay que vivir y disfrutar de tu gente.

¿Qué balance haces de todos estos años de esfuerzo y de duro trabajo para vivir de lo que te gusta, que es la actuación?

Pues me considero una persona muy afortunada, es complicadísimo vivir de este trabajo y por eso, yo siempre les digo a las personas que me dicen ‘quiero ser actor o actriz’, que es un mundo precioso pero creo que es necesario tener otra cosa más estable.El mundo del cine, es un ciclo que va cambiando, a veces estás arriba y a veces abajo. Yo puedo decir que con Cuéntame me tocó la lotería. Todo el mundo necesita un impulso para comenzar pero es muy difícil conseguirlo. Yo llevo trabajando 20 años sin parar pero, ahora, el mundo del cine y la interpretación ha cambiado mucho con todas las nuevas plataformas y la infinidad de canales con contenidos muy enfocados a públicos determinados. No es la televisión generalista de antes, cuando la familia entera se reunía para ver una serie..

Después de probar todos estos medios de comunicación y tu trabajo como actriz, ¿podrías elegir tu favorito o en cuál quieres enfocarte más?

Sin ninguna duda, me decanto por la interpretación. Ser actriz es lo que me llena, pero también he descubierto que me encanta la docencia en la universidad, todos los cursos que he realizado con la Asociación Voces, con Acción contra el hambre… viajar y trabajar con niños adolescentes en riesgo de exclusión social. Dar clases de interpretación me encanta, lo perfecto es cuando puedo mezclar mis dos pasiones.

Desde su experiencia, ¿Qué consejos les daría a los futuros cortometrajistas?

A las personas que crean les diría que con una buena idea y unos buenos actores, se pueden hacer cosas muy bonitas. Que no paren de crear y crear, con sus ideas propias y que sea algo suyo que emocione sin pensar en que quiere ver la gente y centrarse en qué quieren expresar ellos. Si cuentas algo que a ti te llena y te emociona, se lo transmitirán al público.

¿Qué opina de la realización de festivales como el de Soria que intentan dar a conocer nuevos talentos del cortometraje y crear relaciones con profesionales del sector?

Son fundamentales, para dar oportunidades a estas personas que empiezan en el mundo de los cortos. El mundo del cine en corto no tiene edad, es un trabajo que puedes hacer desde que eres pequeño hasta la vejez, y seguir contando historias. 

Que un festival dure 25 años como el de Soria no es casual, eso significa muchas cosas. Son muchos años y eso significa que tiene historia pero se mantiene en el presente y perdurará en un futuro. Eso hay que agradecer en parte a entidades e instituciones públicas y privadas que apuestan por el cine y con su financiación hacen posible que existan este tipo de festivales. Además, este tipo de eventos consiguen dinamizar el comercio, atraer turismo y poner a Soria en el mapa. Para muchas personas Soria es una ciudad totalmente desconocida, que no tienen en cuenta, pero llegas a Soria y te das cuenta de lo bonita que es y te sientes como en casa. Y repites claro.

 ¿Qué novedades profesionales tienes a la vista?

Empezamos a ensayar dentro de muy poco tiempo una obra de teatro que se llama ‘Una cuestión de forma’ y la estrenamos en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. En mayo empezaremos la gira y espero venir aquí a Soria y volver a pisar el Palacio de la Audiencia para que la disfrutéis conmigo.

 

icono subir

Galerías martes 14N

Escuela y Cine


PALACIO DE LA AUDIENCIA

• Proyección de cortometrajes educativos acordes a las diferentes franjas de edad. Sesión 1.

Suscribirse a este feed RSS

2025 SOIFF