Ediciones Anteriores

Palmarés SOIFF

Super User

Super User

Galerías Jueves 18N

El Silencio bien cortao


CINES MERCADO

Proyección de la Sección Paralela El silencio bien cortao. Una sección donde la música es quien conduce la historia. Cortometrajes amenos, divertidos y calidad tanto en sus imágenes como en sus temas.

 

icono subir

corondel

 

Saliendo de la pantalla


BIBLIOTECA GAYA NUÑO

WELCOME, BIENVENIDOS, HOLA, homenaje teatral a Berlanga de la compañía LA BO-EME

 

icono subir

corondel

El filme húngaro ‘Branka’ gana el Ciudad de Soria

El filme húngaro ‘Branka’ gana el Ciudad de Soria al Mejor Cortometraje y a la mejor interpretación internacional 

Verónica Echegui consigue en su debut tras las cámaras el Premio al Mejor Corto Nacional del Jurado Joven y una mención especial del jurado oficial

 

SORIA, 20 DE NOVIEMBRE. ‘Branka’, una producción húngara dirigida por Ákos K. Kovács que narra la historia de un hospital maternal durante la guerra de desintegración de la antigua Yugoslavia, se ha alcanzado con el Premio al Mejor Cortometraje de Ficción de la XXIII edición del Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Soria. El filme ha sido distinguido además por el jurado oficial con el Premio de Interpretación Internacional Torrezno de Soria para Dina Musanovic.

En la categoría de Mejor Documental el jurado ha premiado a Daniel Suberviola por su trabajo en ‘Mutha& the death of Hamma-Fuku’, una obra que retrata el trabajo de una desactivadora de minas antipersona en el desierto del Sáhara Occidental. El filme ha logrado también el nuevo premio del Festival al Mejor Montaje concedido por la Asociación de Montadores Audiovisuales de España (AMAE) y patrocinado por Multiópticas.

En la modalidad de Animación se ha alzado con el Caballo de Soria la mexicana ‘Tío’, de Juan Medina, mientras que el Premio Especial del Jurado ha sido para ‘I am afraid to forget your face’, un cortometraje del egipcio Samed Alaa. Egipto participaba por primera vez en la sección oficial a concurso del Ciudad de Soria con dos cortometrajes y ninguno de ellos se ha ido de vacío, pues la ópera prima de Mohamed Kheidr, ‘TukTuk’, ha logrado tres distinciones: Mejor Cortometraje Internacional que concede el Jurado Mayor, el que otorga el Jurado a la Sombra compuesto por presos del Centro Penitenciario de Soria y el galardón Compromiso Social y Medio Ambiente Fundación Jesús Pereda.

La actriz Verónica Echegui ha sido también una de las máximas galardonadas de esta XXIII edición con la que es también su primera obra tras las cámaras: ‘Tótem loba’. Con guión firmado por ella misma, ‘Tótem loba’ narra la particular pesadilla de una joven que acepta la invitación de una amiga para ir a las fiestas de su pueblo. Su protagonista, Isa Montalbán ha obtenido el premio a la Mejor Interpretación Nacional Torrezno de Soria ex aequo con la veterana actriz Julieta Serrano por su papel en ‘Espinas’, de Iván Sainz-Pardo. Además, Echegui ha logrado el Premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje Nacional y el jurado oficial ha querido resaltar su trabajo con una mención especial dentro de la categoría de Mejor Corto Nacional, aunque el ganador ha sido otro cortometraje doblemente laureado: ‘Europa’, de Lucas del Fresno. El jurado oficial que han integrado el montador soriano Alberto del Campo, el actor Farid Fatmi, la directora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), Mane Cisneros; y las directoras de cine Elena Molina y Paula Palacios también ha resaltado también a ‘Europa’ con el premio RC Service a la Mejor Dirección de Fotografía. 

Otros dos premios (el del Público y el Mejor Corto Internacional del Jurado Joven) se lleva a Estados Unidos ‘Felling through’, una obra con la que Doug Roland ya consiguió la nominación al Oscar y que narra la especial conexión que surge entre un hombre sordociego y un adolescente sin hogar en la ciudad de Nueva York. 

Una de las novedades del palmarés de este año, el Premio al Mejor Joven de hasta 35 años que ha creado la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Soria para potenciar a jóvenes realizadores españoles y que elige el comité de selección del Certamen ha recaído en su primera convocatoria en ‘Chaval’, de Jaime Olías. Por otro lado, el jurado de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) ha distinguido a Yolanda Centeno por su trabajo en ‘Imposible decirte adiós’ como la Mejor Directora, un galardón que este año incorpora una dotación económica, al igual que todos los que conceden el Jurado Joven, Mayor, Infantil y A la sombra. 

Por su parte, el filme ‘Los hijos de los muertos’, de Luay Albasha, ha sido distinguido como la mejor ópera prima por la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR). Asimismo para los propios cortometrajistas que han participado en esta XXIII edición del Festival de Soria ‘Peek-A-Boom’, la producción libanesa dirigida por Maya Zankoul y Toni Yaminne, ha sido la mejor de los 50 que han formado parte de la sección oficial a concurso de este año. 

Por otra parte, ‘Votamos’, una historia en torno a una junta de vecinos que se desmadra, ha dado a Santiago Requejo el Caballo de Soria al Mejor Guion Fundación Científica Caja Rural. 

Para el Jurado Mayor, ‘La banyera’ de Sergi Martí ha sido el Mejor Corto Nacional, mientras que el Jurado Infantil ha elegido como su obra favorita a la producción germana-búlgara ‘Mishou’.

Asimismo, dentro de las secciones paralelas del Certamen han sido premiadas ‘Llengua Amb Tàperes’, de David Mataró (‘Saboreando cortos que patrocina Encitruf), ‘La lógica del silencio’, de David Blanco (‘El silencio bien cortao’ que sufraga Malvasía), ‘Memoria viva’, de la chilena Valentina Durán (‘Cortos de Memoria’ que auspicia la Asociación Recuerdo y Dignidad), Mauvais Genre’ (Francia), dirigido por Sarah Al Atassi (en ‘Cuestión de sexo’ que patrocina Bar Chayofa) y ‘Un minuto 30 segundos’, dirigido por Carlos Molinero, en la sección ‘En precario’ que financia la Fundación Jesús Pereda.

 

Palmarés XXIII Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad Soria 2021

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN ‘Branka’ (Hungría) dirigido por Ákos K. Kovács (2.000 euros más Caballo de Soria)

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN ‘Tío’ (México) dirigido por Juan Medina (2.000 euros más Caballo de Soria)

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL ‘Mutha&the death of Hamma-Fuku’, dirigido por Daniel Suberviola (2.000 euros más Caballo de Soria).

MEJOR GUIÓN FCCR ‘Votamos’, dirigido por Santiago Requejo (1.200 euros más Caballo de Soria)

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO ‘I am afraid to forget your face’ (Egipto) dirigido por Samed Alaa (1.000 euros más Caballo de Soria)

PREMIO COMPROMISO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE ATENEO JESÚS PEREDA ‘TukTuk’, dirigido por Mohamed Kheidr (400 euros más Caballo de Soria)

PREMIO DE INTERPRETACIÓN NACIONAL TORREZNO DE SORIA Ex aequo para Isa Montalbán por ‘Tótem Loba’ y Julieta Serrano por ‘Espinas’ (500 euros más Caballo de Soria)

PREMIO DE INTERPRETACIÓN INTERNACIONAL TORREZNO DE SORIA Dina Musanovic por ‘Branka’ (500 euros más Caballo de Soria)

MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL ‘Europa’, dirigido por Lucas del Fresno. Mención especial para ‘Tótem Loba’, dirigido por Verónica Echegui (1.000 euros más Caballo de Soria)

PREMIO RC SERVICE A LA MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA ‘Europa’, dirigido por Lucas del Fresno (2.500 euros en descuento de material)

PREMIO CIUDAD DE SORIA AL MEJOR REALIZADOR JOVEN ‘Chaval’, de Jaime Olías (1.000 euros más Caballo de Soria)

PREMIO AL MEJOR MONTAJE AMAE ‘Mutha&the death of Hamma-Fuku’, dirigido por Daniel Suberviola (300 euros y Caballo de Soria)

PREMIO ÓPERA PRIMA PNR ‘Los hijos de los muertos’, dirigido por Luay Albasha (un año de suscripción gratuita a la Plataforma de Nuevos Realizadores)

PREMIO MEJOR DIRECTORA CIMA ‘Imposible decirte adiós’, realizado por Yolanda Centeno (1.000 euros más Caballo de Soria)

PREMIO DEL PÚBLICO ‘Feeling through’ (Estados Unidos) dirigido por Doug Roland (1.000 euros más Caballo de Soria)

PREMIO UNO DE LOS NUESTROS ‘Peek-A-Boom’ (Líbano) dirigido por Maya Zankoul y Toni Yammine (800 euros más Caballo de Soria)

PREMIO JURADO A LA SOMBRA  ‘Tuk-Tuk’ (Egipto), dirigido por Mohamed Kheidr (500 euros más Caballo de Soria)

PREMIO JURADO INFANTIL ‘Mishou’ (Alemania/Bulgaria) dirigido por Milen Vitanov (250 euros más Caballo de Soria)

PREMIO JURADO JOVEN

-CATEGORÍA INTERNACIONAL ‘Feeling through’, dirigido por Doug Roland (500 euros más Caballo de Soria)

-CATEGORÍA NACIONAL ‘Tótem Loba’, dirigido por Verónica Echegui (500 euros más Caballo de Soria)

PREMIO JURADO MAYOR

-CATEGORÍA INTERNACIONAL ‘Tuk-Tuk’ (Egipto), dirigido por Mohamed Khedr (500 euros más Caballo de Soria)

-CATEGORÍA NACIONAL ‘La banyera’, dirigido por Sergi Martí (500 euros más Caballo de Soria)

PREMIO SABOREANDO CORTOS ‘Llengua Amb Tàperes’, dirigido por David Mataró (Experiencia de trufiturismo Encitruf)

PREMIO EL SILENCIO BIEN CORTAO ‘La lógica del silencio’ dirigido por David Blanco (250 euros patrocinados por Malvasía)

PREMIO CORTOS DE MEMORIA ‘Memoria viva’ (Chile) de Valentina Durán (200 euros patrocinados por la Asociación Recuerdo y Dignidad)

PREMIO CUESTIÓN DE SEXO ‘Mauvais Genre’ (Francia), dirigido por Sarah Al Atassi (250 euros patrocinados por Bar Chayofa)

PREMIO EN PRECARIO ‘Un minuto 30 segundos’, dirigido por Carlos Molinero (200 euros patrocinados por la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras)

 

icono subir

corondel

Alberto del Campo: “Elegir el palmarés del Certamen ha sido difícil"

Alberto del Campo: “Elegir el palmarés del Certamen de Cortos ha sido difícil. Hay un nivel muy alto este año”

El montador soriano, miembro del jurado oficial, será uno de los encargados de entregar los premios de la noche en una gala en la que también participará la actriz Silvia Marsó

 

SORIA, 20 DE NOVIEMBRE. “Ha sido una decisión difícil. Hay un nivel muy alto este año. La selección me ha gustado mucho”. Con todo, destaca Alberto del Campo, el montador soriano que este año forma parte del jurado oficial de la XXIII edición del Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria que organiza el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Soria, ha habido “buena sintonía” entre los profesionales que conformar el jurado y ha sido posible elegir un palmarés del que se muestra muy satisfecho y que se dará a conocer hoy sábado, a partir de las 19.00 horas, en una gala que tendrá lugar en el auditorio Odón Alonso de Centro Cultural Palacio de la Audiencia conducida por la cantante cubana Belia Martín.

Difícil en cuanto a decidir el palmarés, pero una experiencia personal increíble, señala Del Campo, en cuanto a ser jurado del Ciudad de Soria, un Festival que ha tenido una vital trascendencia en su carrera cinematográfica. Porque este montador, entre otros muchos galardones, Premio Goya y Platino de Cine Iberoamericano por ‘El reino’, se decidió finalmente por el mundo del cine gracias al Certamen. “Me acuerdo del Festival, del primero que hubo. Coincidió con un momento en el que me a mí me interesaba el cine y quería dedicarme a él. Asistí a todos los actos y que hablé con todos los directores”, rememora con cariño. Sólo unos cuantos años después ganó el Caballo de Soria al Mejor Vídeo Soriano y en el marco el Festival también, en 2012, se presentó ‘Stockholm’, la película que inició su exitosa colaboración con el director Rodrigo Sorogoyen y la andadura de Caballo Films, productora de la que ambos, junto con otros amigos socios, son fundadores. 

Alberto del Campo está, precisamente, en pleno trabajo de montaje de la que será la próxima película de Sorogoyen, ‘As bestas’, en la que vuelve a ejercer de productor y de montador, pero ha hecho un hueco para participar en el Ciudad de Soria “con mucha ilusión”. El soriano será uno de los miembros del jurado encargado de entregar los premios del Festival a lo largo de una gala en la que habrá música, gracias la formación soriana Jazz trip, y en la que Luis García Berlanga volverá a estar muy presente con la entrega del Caballo de Honor a la que fuera su esposa, María Jesús Manrique. Ella no podrá asistir a la gala, pero recogerá el galardón (será el segundo Caballo que tendrá en casa, pues el director de ‘Plácido’ y ‘Bienvenido Mr. Marshall’ ya recibió uno del Festival en el año 2005) su hijo Fernando.

El resto de los más de 22 premiados de la noche se desvelarán a lo largo de una gala que contará con la presencia de la actriz Silvia Marsó, que será la encargada de entregar el galardón a la Mejor Directora que concede la Asociación de Mujeres Cineastas, y de la delegada del Gobierno de Castilla y León, Virginia Barcones, que hará lo propio con otro de los galardones del Festival. 

La ceremonia de clausura, que durará alrededor de tres horas y que será retransmitida en directo por La 8 Soria, comenzará con la entrega de los premios correspondientes a las secciones paralelas ‘El silencio bien cortao’, ‘Saboreando cortos’, ‘Cuestión de sexo’, ‘En precario’ y ‘Cortos de memoria’ para continuar después con los que otorgan los Jurados Mayor, Joven e Infantil y los premios del Jurado Oficial que este año, además de Alberto del Campo, componen el actor Farid Fatmi, la directora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) Mane Cisneros, y las realizadores Paula Palacios y Elena Molina. Además, se incorporarán a la animación musical de Jazz Trip y Belia Martín, la actuación del grupo de teatro La Bo-eme, que interpretará alguno de las escenas del ‘Saliendo de la pantalla’ que este año han dedicado a Luis García Berlanga. 

 

icono subir

corondel

Recta final del XXIII Certamen de Cortos

Representantes de 16 filmes participantes asistirán a la gran gala de clausura del Festival de Cortos Ciudad de Soria

La gala tendrá lugar mañana sábado y las invitaciones gratuitas pueden ya conseguirse de forma anticipada en la web del Palacio de la Audiencia

 

SORIA, 19 DE NOVIEMBRE. Representantes de los equipos artísticos y técnicos de alrededor de 16 cortometrajes participantes en esta XXIII edición del Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria, entre las categorías paralelas y la sección oficial a concurso, asistirán a la gala de clausura y de entrega de premios que tendrá lugar mañana sábado a partir de las 19.00 horas en el auditorio Odón Alonso del Centro Cultural Palacio de la Audiencia y que, por primera vez, será retransmitida en directo por La 8 Soria. 

Todo está ya preparado para la que será la gran gala del cine soriano conducida por la actriz y cantante cubana Belia Martín y amenizada por el grupo soriano Jazz Trip. Las invitaciones gratuitas para poder asistir a la ceremonia de clausura pueden conseguirse ya anticipadamente a través de la web:  https://teatropalaciodelaaudiencia.sacatuentrada.es/es/entradas/gala-clausura/2021-11-20

Pero antes, los cortometrajistas procedentes principalmente de España, pero también de países como Líbano o Rumanía, participarán hoy viernes, a partir de las 17.30 horas en el Casino Círculo Amistad Numancia, en un encuentro con el jurado oficial en el que se hablará de cine y África, el continente invitado este año y que ha centrado buena parte de las actividades paralelas del Ciudad de Soria. El Festival recupera así, tras tener que suspenderse el año pasado por la pandemia, esta actividad que tiene como objetivo que los realizadores puedan compartir impresiones con profesionales del mundo del séptimo arte, en esta ocasión, con Alberto del Campo, el montador soriano ganador de un premio Goya y un Platino del Cine Iberoamericano por ‘El reino’, de Rodrigo Sorogoyen; la directora del Festival de Cine Africano de Tarifa, Mane Cisneros, el actor Farid Fatmi o las realizadoras Elena Molina y Paula Palacios. 

El Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria encara también hoy la recta final de su XXIII edición con las últimas dos sesiones de proyecciones de la sección oficial a concurso que tendrán lugar a partir de las 20.00 horas de hoy viernes concentrando las dos sesiones previstas en una sola (los nueve filmes programados se proyectarán de un tirón, sin pausa), con el objetivo de que la proyección acabe antes para que la Banda Municipal de Música pueda realizar el último ensayo antes del concierto de película con el que deleitará al público mañana sábado por la mañana, a las 12.30 horas, junto a la cantante cubana Belia Martín. 

Con la proyección de las últimas nueve obras que aspiran al Caballo de Soria se completará la proyección de los 50 cortometrajes que este año forman parte de la sección oficial llegados desde 15 países distintos y sobre los que el jurado deberá decidir el palmarés de esta XXIII edición del Certamen cinematográfico soriano compuesto este año por 22 galardones que alcanzarán, en total, una dotación económica de 20.000 euros. En esta XXIII convocatoria del Certamen convocado y organizado por el Concejalía de Juventud de Soria, además, se otorgarán dos nuevos galardones: el Ciudad de Soria al Mejor Realizador Joven de hasta 35 años, recuperando el espíritu de apoyo y de plataforma de promoción para jóvenes cineastas españoles con el que comenzó el Certamen soriano en 1999; y el galardón al Mejor Montaje que se concederá en colaboración con la Asociación de Montadores Audiovisuales de España (AMAE).

 

icono subir

corondel

Suscribirse a este feed RSS

2025 SOIFF